La propuesta ofensiva del Montañeros motivó a un Cerro con Golo, Jorge Zafra y Patri estelares
En el sistema de Diezma ya no se prodiga por la banda zurda, pierde recorrido y sus centros envenenados como arma más peligrosa, aunque otorga más dinamismo con triangulaciones al primer toque. Demostró que se entiende a la perfección con Santi Cezón, con quien conectó en varias ocasiones intentando percutir cerca de la cal, sorprendiendo a Ángel, que carecía de apoyos.
Patri fue la chispa, un balón de oxígeno instalado en la izquierda, que descongestionaba el juego y ensanchaba el campo. Se ha acoplado a la perfección al esquema del técnico madrileño y asume labores de creación, lo que permite a Zafra más movilidad y poder ocupar más parcela. Además, su facilidad de desborde y sus diagonales interiores permiten el desdoble de los laterales, abriendo espacios y ampliando las alternativas para sorprender al rival.
Fue quien tuvo la primera ocasión en el minuto 8, tras un saque de esquina que remató desde el segundo palo, escorado y sin ángulo, obligando a intervenir a Manu, que despejó con apuros. Pero el Montañeros también contribuyó al espectáculo. La pizarra de Abraham García dibujó un 4-3-3, una oda al fútbol de ataque, con un incisivo y omnipresente Rivera que se multiplicó ofreciéndose y habilitando a sus compañeros.
En los primeros instantes desbordó a Álex Fernández y cedió a Moisés cuyo remate se marchó cerca del palo. Iago fue un quebradero de cabeza para los centrales y el verdugo de José Fuentes con disparos rasos que dificultaban el blocaje. Maikel era un peligro constante, obligando a los centrales a abandonar la cueva para tapar sus acometidas, lo cual creaba agujeros en la zaga local, aunque Juan Carlos fue el aliado perfecto en la cobertura, retrasando su posición en el pivote cuando la defensa estaba desbordada.
Los pacenses asestaban el primer golpe, pero ni mucho menos definitivo. Los nervios afloraron en el Montañeros durante los minutos posteriores, aunque fue algo transitorio. El guardameta visitante se apresuró en el saque y al apurar al máximo el espacio se salió del área con el balón aún en las manos, el colegiado señaló la infracción. Parra se perfiló para el disparo, mientras que Álex se colocaba casi paralelo al balón e intentó sorprender con un lanzamiento colocado que se fue desviado.
A la media hora el Montañeros se colapsó. Faltas de entendimiento, errores en la entrega, mal posicionamiento. Fue una caricatura del conjunto bien plantado y atrevido que saltó al campo. El descanso fue el elixir anímico que precisaban para recuperar el tono y rearticular los conceptos tácticos. El Cerro aprovechaba para juntar líneas, sin dejar resquicios para el poblado y talentoso ataque coruñés.
El técnico del Montañeros prescindió de un hombre de la medular para dar más mordiente arriba y Herbert fue un puñal. Los gallegos incorporaban a otro atacante y no se descosían atrás. Demostró ser un conjunto muy equilibrado y versátil, capaz de adaptarse a las exigencias del encuentro. El árbitro estuvo demasiado riguroso en algunas acciones, interrumpiendo mucho el juego y trabando el ritmo. Pero los dos equipos seguían rindiendo culto al fútbol.
CERRO 2 MONTAÑEROS 2
-Cerro de Reyes: José Fuentes, Álex Fernández, Santi Cezón, Gorka, Parra, Juan Carlos, Expósito (Roberto, 87), Jorge Zafra, Gonzalo (Torres, 67), Patri, Golo (Fran Miranda, 76).
-Montañeros: Manu, Ángel (Raúl, 86), Dopico, Pablo López, Capi, Candela (Herbert, 50), Gonzalo (Romay, 80), Moisés, Maikel, Iago, Rivera.
-Goles: 1-0, Golo, min. 23, 1-1, Herbert, min. 69, 2-1, Golo, min. 74 (p), 2-2, Capi, min. 87.
-Árbitro: Palomino Núñez, del colegio andaluz, amonestó a Jorge Zafra y Álex Fernández en el Cerro y a Rivera, Iago, Capi y Maikel en el Montañeros.
-Incidencias: Unos 350 espectadores en el José Pache.
DIEZMA: «Hemos hecho méritos para ganar»
«Hemos tenido una jugada algo desgraciada en los últimos minutos que nos ha privado de conseguir dos puntos que nos habrían venido fenomenal, y para los que habíamos hecho méritos durante el partido». Diezma se lamentó tras el encuentro de la jugada que costó el empate in extremis, aunque elogió el trabajo de los suyos. «Hemos aprovechado las bandas, hemos desbordado, creado situaciones de uno contra uno, pero hay situaciones como las de a balón parado que hay que mejorar, aunque nos vamos encontrando mejor», añadió el técnico local, que considera que el partido ante el Badajoz del miércoles llega en un buen momento para el Cerro.
FOTO DEL PARTIDO

No hay comentarios:
Publicar un comentario